top of page

Smartfilms como invitado especial en Cinestesia Fest

  • Foto del escritor: María Camila Jiménez
    María Camila Jiménez
  • 30 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 31 may 2018

El pasado miércoles de mayo, smartfilms, junto con su director Andrés Valencia, visitó la Fundación Universitaria Los Libertadores como uno de los conferencistas en el segundo día de Cinestesia, el Festival de Cine Universitario.


Fotografía tomada por Camila Jiménez.


¿Hacer cine con celulares?


SmartFilms, el festival de cine hecho con celulares, hace posible producir, crear y dirigir cortometrajes a través de un celular.


“Yo creo que todo lo que tiene que ver con la tecnología, siempre lo he dicho, es lo único que puede salvar el mundo, la educación y la cultura” afirmó Andrés Valencia, director de esta compañía.


El cineasta hizo una invitación muy especial a los estudiantes de la FULL a participar en el Festival Smartfilms 2018, congreso certificado al cual asistirán grandes personalidades del cine.


Juvenil, familiar, aficionado, profesional y Smart son las categorías en las cuales se podrán participar, cada una con sus respectivos premios.


¿Cuándo serán las convocatorias?


Mientras el equipo de Samrtfilms prepara todo cuanto sea necesario para ofrecer a los aficionados amantes del cine, una experiencia de noche de gala y alfombra roja, las convocatorias estarán abiertas hasta el 3 de agosto. Los estrenos de los cortometrajes y la visita de los artistas internacionales tendrán lugar el 14, 15 y 16 de septiembre; la clausura y premiación el 18.


Según Yesenia Valencia, actriz y fundadora de SamrtFilms, hacer cine con celulares implica una revolución audiovisual y una democratización del cine que, lo que pretende, es ser inclusivos y no excluyentes al permitir participar, en el mundo del séptimo arte, a toda clase de personas sin importar si son profesionales o no.


Los patrocinios se han hecho muy difíciles, explicó Andrés Valencia, ya las empresas en Colombia no invierten en cultura, la inversión es muy baja, los presupuestos los están acortando. Este año estamos buscando otra opción y es abrir la posibilidad de crear un encuentro como funciona

Stereo Picnic, la gente paga por ir a ver y escuchar músicos y son presupuestos altos. Queremos que la gente apoye un evento como este llevándolos a un nivel muy alto, que tengan posibilidades de tener personajes importantes en el mundo del cine.


En medio de la conferencia, el director de SamrtFilms recalcó la falta de espectadores que apoyan el cine nacional y rescató la creatividad y las ganas de muchos jóvenes que han participado en el festival con sus cortometrajes. “Chibdí”, “Filminpro” y “Mi nueva casa” fueron algunos de los cortometrajes proyectados en la gran pantalla del festival en 2017.


“Desde la universidad podemos crear”, con estas palabras del director de SmartFilms finalizó la presentación.

Comments


© 2023 by Design for Life.

Proudly created with Wix.com

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Pinterest Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page